La Nave, el mayor centro de innovación del Ayuntamiento de Madrid, se ha consolidado como un referente en el ecosistema innovador de la capital y un motor clave para el desarrollo de startups, emprendedores, estudiantes y empresas. Desde sus inicios, este espacio que es parte vital del ecosistema Madrid Innovation ha sido un catalizador de la innovación y el emprendimiento, proporcionando herramientas, formación y conexiones estratégicas para fomentar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Madrid. El Informe de Posicionamiento de 2024 que publica destaca los logros y líneas de acción de este centro, que sigue alcanzando hitos importantes en el ámbito de la innovación.
Este centro de innovación ha generado, desde que iniciara su actividad en 2017, un impacto de 379,1 millones de euros en la economía madrileña.
Los principales hitos de La Nave a lo largo de siete años:
- 2017: Apertura del espacio por el Ayuntamiento de Madrid, comenzando con la preparación de marca, estrategia y contenidos.
- 2018: Lanzamiento del campamento Jugando a Innovar, marcando el inicio de iniciativas educativas como Emprendedores en el Cole e Innovation School Box. Instalación de uno de los primeros nodos 5G del mundo en un centro público.
- 2019: Celebración de la mayor clase de software del mundo, batiendo un Récord Guinness. Inicio de las Semanas Temáticas y del primer Programa de Aceleración.
- 2020: Digitalización del 85% de las actividades debido al COVID-19 y expansión internacional con el Programa Online de Aceleración.
- 2021: Madrid entra en el top 10 de hubs europeos de innovación, consolidándose como un destino atractivo para startups y empresas.
- 2023: Implementación de estrategias para promover el liderazgo femenino en emprendimiento, incluyendo el Women Pitch Competition y programas específicos de aceleración.
- 2024: Anuncio en Times Square, lanzamiento de la Escuela de Innovación Empowerment Edition y celebración del éxito de las startups en el Premio Emprendedoras de Madrid Emprende.
El impacto de La Nave queda patente en los datos por sectores:
Startups
- 1.577 proyectos de emprendimiento y 400 startups incubadas o aceleradas.
- 124 millones de euros en inversión y financiación obtenidos.
- 1.986 empleos directos creados y 62 startups internacionales instaladas en España.
- Las startups han recibido reconocimientos nacionales e internacionales, consolidándose como referentes en sus sectores.
Ciudadanía
- Más de 529.000 asistentes a actividades de La Nave.
- 469 actividades orientadas a la ciudadanía en los últimos años, fomentando una cultura emprendedora inclusiva.
Estudiantes
- Formación de más de 105.000 personas en 2469 actividades educativas.
- 244 visitas a centros educativos y programas como Jugando a Innovar y Train the Teachers han sembrado la semilla del emprendimiento en etapas tempranas.
Inversores y Empresas:
- 90 agentes financiadores, 158 corporaciones, y 533 pymes forman parte del ecosistema.
- Se han realizado 56 demodays y 1649 actividades dirigidas a profesionales.
- Más de 989 contactos internacionales y 384 influencers han fortalecido la visibilidad de La Nave.
Estos resultados son fruto de una estrategia muy consolidada desarrollada a través de tres líneas de actuación clave:
La Nave Acelera: programas de aceleración y escalado para startups.
La Nave Forma: formación gratuita en innovación y nuevas tecnologías.
La Nave Conecta: eventos de networking y colaboración.
Un futuro prometedor para Madrid
Como iniciativa del Ayuntamiento de Madrid, La Nave no solo es un espacio físico de innovación, sino también un símbolo del potencial de la ciudad como centro global de emprendimiento. A través de su impacto económico, social y educativo ha demostrado que el trabajo colaborativo entre agentes diversos es clave para enfrentar los retos del siglo XXI.
Con más de 689 eventos celebrados hasta 2023 y cifras récord en 2024, La Nave sigue impulsando la transformación de Madrid en un hub de innovación de referencia mundial.
Junto a La Nave, los demás centros de innovación de Madrid Innovation como son Puerta Innovación, iLAB, MIL, AIL y Madrid in Game, ofrecen todo tipo de actividades, formación, facilidades y recursos gratuitos para fomentar la innovación y el emprendimiento más disruptivo en Madrid.