Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Presentación del Programa DesafIA Madrid en el MIL

17 marzo
Noticias
Ángel Niño presentando el programa DesafIA Madrid en el MIL

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado en el centro de divulgación tecnológica municipal Madrid Innovation Lab el proyecto ‘DesafIA Madrid. Esta iniciativa, impulsada por el Área Delegada de Innovación y Emprendimiento, tiene como finalidad crear un espacio donde organizaciones privadas y la administración puedan encontrar y testar soluciones disruptivas implementadas por startups a partir del planteamiento de diferentes retos.

De este modo, el Ayuntamiento refuerza su interés por los programas de innovación abierta, a la vez que impulsa la financiación de proyectos piloto tanto en el ámbito privado como público, gracias al talento emprendedor madrileño.

El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, destacó durante la presentación, celebrada el pasado viernes, 14 de marzo, que iniciativas como ésta contribuyen al posicionamiento de Madrid como “referente tecnológico europeo y fomentan la colaboración público-privada para desarrollar soluciones innovadoras a través del ecosistema emprendedor. Además, Niño destacó la necesidad de “adaptarse a un entorno competitivo y tecnológico clave para el futuro empresarial”.

Dos ediciones que culminarán con proyectos piloto

DesafIA Madrid’ contará con dos ediciones, la primera en 2025 y la segunda en 2026, en las que se plantearán ocho retos que serán desarrollados en cuatro fases, que culminarán en proyectos piloto para resolver retos de la administración y el sector privado:

  1. Primera fase (marzo – abril): Definición de retos propuestos por corporaciones privadas y administraciones públicas (optimización de procesos, reducción de costes, ahorro energético, etc.).
  2. Segunda fase (abril – junio): Convocatoria a startups para presentar soluciones. Se seleccionará una propuesta por reto.
  3. Tercera fase (julio – agosto): Desarrollo de un producto mínimo viable (MVP) en colaboración con empresas y organismos públicos.
  4. Fase final (septiembre – diciembre): Pruebas de los pilotos en entornos reales y presentación en demo days y eventos tecnológicos como 4FYN y South Summit.

Pantalla con presentación del programa

Gran acogida para ‘DesafIA Madrid’

El evento de presentación de DesafIA Madrid reunió en el centro de innovación Madrid Innovation Lab a numerosos profesionales interesados e implicados en el futuro tecnológico de la ciudad. Ante los asistentes, Ángel Niño también subrayó los grandes retos urbanos que afronta Madrid y cómo la inteligencia artificial y la tecnología pueden desempeñar un papel crucial en su solución.

Innovación abierta y colaboración público-privada

Uno de los pilares fundamentales de ‘DesafIA Madrid’ es la colaboración entre diferentes actores y agentes del ecosistema de innovación. Este modelo incluye:

  • Ayuntamiento de Madrid: equipos especializados en innovación y tecnología.
  • Corporaciones y empresas tecnológicas: ya involucradas en la transformación urbana.
  • Startups y emprendedores: aportando ideas innovadoras y disruptivas para resolver los retos de la ciudad.

La tecnología no es un fin en sí misma, sino un medio para lograr objetivos concretos. Por ello, el programa fomenta la prueba y validación de soluciones tecnológicas en un entorno real, permitiendo a los innovadores acceder a datos y usuarios para minimizar la incertidumbre y maximizar el impacto.

fondo azul degradado con morado e imagen de IA

Oportunidades para startups y empresas innovadoras

Por todo ello,DesafIA Madrid ofrece oportunidades únicas para startups y empresas tecnológicas que desean desarrollar soluciones con impacto real en la ciudad a través de:

  • Experimentación con datos y usuarios reales: Pruebas en un entorno controlado.
  • Resultados medibles y escalables: Foco en pilotos con impacto tangible y potencial de crecimiento.
  • Visibilidad y conexiones estratégicas: Reconocimiento, acceso a clientes y networking en el ecosistema madrileño.

La Innovación abierta es clave para el futuro de Madrid

Ángel Niño subrayó de manera especial durante su intervención la importancia de la innovación abierta y la colaboración entre administraciones, empresas y startups para construir una ciudad más eficiente y tecnológicamente avanzada.

Asimismo, el concejal de Innovación y Emprendimiento destacó la visión ambiciosa de ‘DesafIA Madrid, cuyo objetivo es impulsar proyectos que sean referentes a nivel nacional e internacional.

Descarga directa en IOS

Los pasos a seguir para instalar una PWA en iOS son los siguientes:

1- Abre la PWA desde el navegador Safari.

2- Haz click en el botón compartir.

3- Haz click en «Añadir a la pantalla de inicio»

Presentación del Programa DesafIA Madrid en el MIL

Impulsando la innovación tecnológica en Madrid

Completa tu registro para el webinar

Presentación del Programa DesafIA Madrid en el MIL

Impulsando la innovación tecnológica en Madrid

Completa tu registro